¿Querés abrir tu local comercial?


Para poder realizar una habilitación, lo primero que tenés que verificar es que la parcela que contenga el local comercial esté ubicada en una zona en donde se pueda realizar la actividad que querés desarrollar. La Ciudad de Buenos Aires se encuentra dividida en Mixturas 1, 2, 3, 4 y ubicaciones especiales.

Para verificar en qué Mixtura se encuentra tu local podés ingresar a Ciudad 3D , escribiendo la calle y chapa catastral, e ingresando a la solapa de Usos permitidos en tu lote.

Luego, consultar el listado de usos permitidos en cada Mixtura, vigentes en el Código Urbanístico (Ley 6099/2018 y Modificatorias). Allí también podrás verificar superficies máximas, requisitos de estacionamiento, carga y descarga, etc.

Art 3.3.1.1 al 1.4 son las referencias.

Art. 3.2 es el Cuadro de Usos.

También podes ingresar al Asistente Online de Habilitaciones . Desde aquí el sistema te permite consultar si la actividad que querés desarrollar está permitida en la zona, que documentación necesitas y cuáles son los pasos a seguir para iniciar el trámite de habilitación. Busca la dirección de tu local, selecciona los rubros que querés habilitar y el sistema te informa si la actividad es permitida.

Una vez corroborada la posibilidad de ubicar el rubro en la zona, tenés que contratar un profesional matriculado en CABA -arquitecto, ingeniero o maestro mayor de obras- para que verifique las condiciones edilicias del local, si cumple los requisitos establecidos en el Código de Edificación y el de Urbanismo para ese rubro (por ejemplo: condiciones de ventilación, incendio, etc.). Este profesional deberá confeccionar una encomienda profesional certificada por su Consejo, el Certificado de Impacto Ambiental y el Plano de habilitación, si el rubro lo requiere.

Con esa documentación básica, podes cargar tu solicitud de habilitación ingresando a la Plataforma de trámites a distancia (TAD), con tu usuario y clave MiBA nivel 2 o 3.

Te sugerimos ingresar al sitio oficial de la AGC para que puedas ver las distintas variantes de Autorizaciones de Actividades Económicas y sus requisitos

Importante! Si no pudiste resolver tu inquietud con la información de esta página podes consultar haciendo click en el botón de abajo, siguiendo los pasos requeridos.
(Para poder consultar el estado de tus trámites es necesario tener un usuario.)